Es caso curioso
el de la cueca, pues bien sabemos, “datos en manos” que proviene
del Perú, y mas precisamente de la samba-cueca
de origen africano. Pero su explicación,
su significado, es chileno. Se dice que emula al gallo cortejando a la
gallina, buscando “conquistar” a la hembra con su galanteo un tanto violento.
El huaso, con su manta y su espuela, pareciera así mismo vestido para emular a
la ave, con sus coloridas alas y su
amenazante espuelón. Resulta atractivo comparar este baile criollo con los de los mapuches, donde las aves son
inspiración Uno de ellos sobresale por ser el choike-purrun por ser bailado en
el nguillatun.
Nuestros símbolos
patrios ocupan un lugar significante en los mitos del mapuche; el huemul era
respetado por su gracia, fue beneficiador para la humanidad ocultando las
flores (copihue) que servían al cherufe como guías, pequeñas y hermosas
lámparas, entre su morada y el mundo
humano; el cóndor por con su
majestuosidad, algo tétrica y amenazante, se le consideraba mensajero de los
pillanes, aquel que era enviado para recoger los sacrificios; el copihue, por
sobre todo aquel que es rojo, es símbolo muy utilizado incluso antes de ser
oficializado, quizás por la misma influencia mapuche en el colectivo nacional,
flor insignia de nuestra tierra, recuerda la sangre vertida, este significado
es común; el azul, color que en nuestra
bandera ocupa, en forma de un cuadrado,
el espacio superior derecho de la bandera, es el color que evoca a todo
lo que es elevado y sagrado, y que en su forma geométrica me trae a la mente
aquel cacique sobrenatural que se llamaba piedra-azul ¿ no es la manifestación
geométrica del color azul, conteniendo en si el infinito cielo y el profundo
océano, una piedra? ¿La piedra angular en la que se desenvuelve la bandera y se construye el progreso de
nuestra nación? ; No nos podríamos olvidar del corazón de aquella piedra azul,
esa estrella solitaria, que en la
versión original había un asterisco dorado en su centro y que no es mas que el
wangelen, la estrella del alba, estrella venusina que aparece en el firmamento
cuando el azul del cielo aun gurda cierta oscura profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario