Lo que
identificación del chileno o del mapuche algunas veces resulta imposible
por parte del extranjero: El Estadounidense E.R Smith que en 1855 estuvo en el
sur de Chile nos menciona que “Por el
camino vimos una partida de jóvenes que creí serian chilenos de clase media vestidos a la europea, sin ponchos, a pesar que esa prenda se usa en todas parte de Chile,
fuera de las ciudades grandes. Les
saludamos en español, pero nos contestaron en mapuche. Eran los hijos de
un cacique vecino llamado Juan Yevulcan…” Como vemos la diferencia entre el
chileno y el mapuche no era fenotípica, era de carácter cultural,
específicamente el idioma, y debemos considerar la vestimenta, que no deja de
ser un elemento cultural, no es la tradicionalmente mapuche. Resulta ironico en
este caso ver la mutua influencia en la vestimenta, el chileno toma la vestimenta indígena y el mapuche se
viste a usanza europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario