jueves, 23 de agosto de 2012

HISTORIA DEL NACIMIENTO


Y la sangre de españoles y cristianos viejos mezclada con la de aquelos barbaros gentiles que en  cuarenta y seis años que ha  que dura este cautiverio, han tenido tanto hijo mestizo que  pueden ya  hacer generación de por si, y lo que más lastima el corazón es ver estos medios españoles, totalmente indios  en sus costumbres gentílicas, sin tener mucho ellos de cristianos mas que el baptismo, que algunos de los españoles cautivos o de las madres les daban en naciendo. (Histórica Relación del Reino de Chile del Padre Alonso de Ovalle)     

“Ellos en su punto gozaron de todas las mujeres y en breve tiempo todas fueron como ellos, por que el trato familiariza las costumbres y dispone de manera las voluntades, que habiendo de conformarse  con su suerte, infelices, sin mucha repugnancia  les pareció lo feo hermoso, y lo asqueroso aliviado. Yo conocí muchas señoras de estas, mucho peores que los indios, tan desesperadas cuando al cabo de treinta o cuarenta años las sacaron del barbarismo, que bramaban por volverse a el” (Capitulo 63 de Memorias  de lo Sucesos de la Guerra de Chile de Jerónimo de Quiroga obra del siglo XVII  (Juegos al trocado) tambien de la misma obra. En esta misma se hace mención de un moza de muy buen parecer que sirve por 3 años al Marques de Baides, gobernador que la rescato de los araucanos solo para intentar volver con ellos en la campeada de 1644 (capitulo 63 y 64).En la siguiente obra de Quiroga Compendio  hace mención de las muchas mujeres blancas, muy apetecidas por los araucanos, que quedaron cautivas después de la destrucción de las ciudades:
Abundaban en estas ciudades mujeres blancas, hermosas y de calidad, y habiendo quedado las mas cautivas, fueron  el cebo de la lascivia de los barbaros, que al principio con violencia y después con voluntad se hicieron  dueños de todas y sus hijos son los enemigos mas implacables de los españoles. Estas cautivas como el trato muda costumbres luego se conformaron con su suerte  y les pareció  lo feo hermoso y lo asqueroso aliñado, tanto que habiendo sacado algunas del barbarismo clamaban por volver a el, y hubo quien se volvió a los indios huyendo de los españoles… Estando en Paz alojado en la Imperial paso por mi toldo una mujer blanca (en las Memorias es “india blanca”) y yo como novicio le pregunte que hacia. Respondiome en castellano que andaba paseando; prenguntele quien era, y dijome que su nombre era doña Angela, que era cristiana y española cautiva; amonestéla  se  quedara con nosotros, y la sacaríamos del cautiverio; se  enojo, no quizo hablar mas, y se iba. Yo viendo aquello reconvine  se la llevara el diablo, y la agarre; pero mis compñeros se echaron a reir  y ella se marcho burlándose de mi” Hay que notar las diferencias entre las memorias y el compendio en las memorias fuera de referirse a doña Ángela como india blanca también se agrega que los compañeros de de Don Jerónimo de Quiroga se burlan de el en su vano intento de “rescatar” a la cautiva, siendo que era “permitido dejar a esta gente viviendo entre los indios”. O sea en la libertad de ser parte de los mapuches                 
 En la Historia General del Reino de Chile del Padre Rosales se informa que en sitio de Villarica, para la gran revuelta mapuche nacida en Curalaba y que despues terminaría en la destrucción de las ciudades al sur del Bio-Bio, las mujeres se entregaron a los mapuches “por librarse de hambre y por acompañar a sus maridos en sus trabajos y servirles”   

No hay comentarios:

Publicar un comentario