miércoles, 12 de septiembre de 2012

LABOR PATRIOTA DE LOS MAPUCHES



Históricamente si hay dos cosas que el mapuche a defendido es su libertad y la patria. El concepto de patria no varía mucho, lo que si varia es la valoración. El mapuche lo tiene en lo mas alto. Patria como “tierra de los antepasados” para la cosmovisión religiosa es de vital importancia. Los antepasados no “parten” aun cielo “espiritual” ,básicamente por que la idea de cómo es la vida de ultratumba, la idea de espíritu es dramáticamente diferente  a la cristiana. Para el cristiano el espíritu asciende a un plano superior absolutamente contrario a lo que es el mundo material. Al contrario, para el mapuche los espíritus siempre son influyentes en el mundo material y el mas allá tampoco es muy diferente al terrenal. Al morir el espíritu pasa un proceso evolutivo. Primero nos encontramos con el ALWE, este más que el espíritu mismo es una especie de energía del cadáver, que puede llegar a ser muy peligrosa porque es susceptible a ser manipulada por los KALKU (brujos de magia negra) quizás por esto mismo es que el mapuche tenía un extremado cuidado de no revelar el lugar de entierro de sus muertos, sobre todo de sus guerreros que podían tener muchos enemigos ansiosos de controlar la “energía” del guerrero fallecido.
Luego nos encontramos con el AM que es más cercano al concepto de espíritu occidental, pero aun está presente en la vida de los hombres, sobre todo de sus familiares.
Los espíritus superiores, los que en su vida tuvieron conducta heroica, logran la calidad de PILLAN. Es discutible si podemos tratar de “culto”.  Por lo general más que reverencia al antepasado se le trata más con respeto que con devoción. Más cercano a la forma que uno trata a un abuelo, aun padre, tratado con el debido respeto más que con devoción. Las familias que se sienten vinculadas al PILLAN le piden  que los favorezca.  Se trata de transacciones, el sacrificio de un animal, ofrendando su corazón, se realiza en forma de pago al PILLAN. No es tampoco un negocio: está bajo de la lógica del AD-MAPU, del orden cósmico, donde todo debe tener una compensación, no se puede tener algo sin devolver algo a cambio. En definitiva: eterno equilibrio.
Entendiendo esto podemos abordar el tema central: el patriotismo del mapuche. Para el mapuche Patria es la “tierra de sus padres” que es justamente el término etimológico de la palabra, y sus antepasados fallecidos  aún están presentes. Como dijimos el ALWE es susceptible de ser controlado por los brujos del enemigo, por lo que dejar  la Patria es dejar abandonado a sus antepasados. El concepto de Patria es reforzado  por toda la concepciones religiosas del mapuche.  En esto el mapuche es mucho más patriota que los chilenos occidentalizados que tienen una concepción desacralizada de la Patria. Para el mapuche, al menos aquel que aún guarda las tradiciones, es patriota por religiosidad, no se permitirían la explotación de la tierra, que para ellos es sagrada, es Patria.  Talar los árboles nativos que para el en su visión mística aun guardan NEWEN (energía, fuerza) y plantar pinos y eucaliptos por su rentabilidad es impensable. Ellos son custodios de la Patria por los occidentales olvidada.   
VIVIA CHILLIMAPU! VIVA CHILE! VIVAN LAS MONTAÑAS Y LOS VALLES, VIVAN SUS ANIMALES Y PLANTAS, VIVAN LOS MAPUCHES KONAS Y WEICHAFES DE LA PATRIA!    

No hay comentarios:

Publicar un comentario